top of page

#24horassiendoMUJER [Reseña]




¡Biiiienvenidos al Himalaya!


Hoy «vengo manejando» ¡24 h en la vida de una mujer!


Leí un comentario que decía «una historia de amor que en pocas páginas logra más que las novelas actuales» y por esa razón lo puse en primer lugar de la lista, además porque me encanta Stefan Zweig, quién es un excelente escritor y que desde la primera vez que leí un libro suyo no pude despegarme de su obra. 🤩😊






FICHA TÉCNICA


Autor: Stefan Zweig

Editorial: Acantilado

Edición: 17 a

Género: Narrativa y Novela

Páginas: 104







SINOPSIS


«—¿Usted no encuentra, pues, odioso, despreciable, que una mujer abandone a su marido y a sus hijas para seguir a un hombre cualquiera, del que nada sabe, ni siquiera si es digno de su amor? ¿Puede usted realmente excusar una conducta tan atolondrada y liviana en una mujer que, además, no es ya una jovencita y que siquiera por amor a sus hijas hubiese debido preocuparse de su propia dignidad?».



Esto va así... si pudieras ayudar a un hombre, ¿lo harías?. Las mujeres solo son superficiales, ¿es eso cierto? Renunciarías a todo por alguien, ¿estarías dispuesta?


Y la mayor pregunta de todas; ¿existe el amor a primera vista?


Stefan Zweig nos cuenta con una prosa elegante y casi poética la historia de una mujer que decide ayudar a un hombre a punto de morir; ella sin pensárselo empieza a verse dentro de un remolino de emociones y un sin fin de cuestiones y muchas dudas.



La historia se encuentra dentro de otra historia, y sale a la luz a raíz de la fuga de una mujer aristocrática con un joven hombre francés, que bueno, no esta nada mal de ver y es rico,, pero que al ser soltero y ella casada, es un amor indigno. En eso, cuando todo el mundo habla a sus espaldas de lo sucedido, viene a la memoria de una mujer adulta y canosa, una anécdota que vivió, y que ya no puede guardar más, porque desde esas 24 horas su vida cambió para siempre.


Pasas todo el tiempo leyendo y esperando un desenlace de lo más favorecedor, al puro estilo de Hollywood, donde todo es posible y la fantasía se vuelve realidad, pero al final del día, como con cenicienta, el relato te lleva a una respuesta inimaginable y terminas, llorando como margarita o furiosa con el personaje sin vergüenza que no puede ver lo que tiene enfrente.



La protagonista es de lo mejor; es fuerte y decidida, temerosa pero sabe que quiere, tiene dudas, pero sabe que al final que solo existe un respuesta. Pude comprenderla y verme en ella; entendí ese deseo de querer a alguien, de querer pasar el tiempo con él; el sacrificio de dejarlo todo por una mirada o una la palabra del ser amado, ¿acaso hay algo más romántico que eso? Ella se enfrenta a sí misma, a sus propios juicios y deseos, y descubre que no puede detener lo que su corazón quiere, se deja ir.


Lloré en el final de libro, estaba tan emocionada por la historia de amor, pero tan triste al final, por como termino todo. Este libro deja una moraleja: y es que no podemos hacer cambiar a nuestro ser amado, a menos que este quiera cambiar y no importa cuánto amemos a esa persona, si no recibimos el mismo aprecio, entonces es un juego perdido.


¿Te lo recomiendo?


Solo si...

Quieres una historia de amor que no cumpla con los clichés del género y quieres leer algo que te sorprenda de principio a fin.


ADVERTENCIA


  • La historia no es lenta. simplemente la manera en que el escritor la cuenta puede verse de ese modo, pero te aseguro que si esperas lo suficiente, el libro terminará absorvientdote y lo terminarás en un santiamén.

  • El lenguaje no es complicado, pero es diferente al usado en las novelas actuales, es como si te contaran al oído la historia.

En fin...

Nos leemos luego.

Girasol Fuera 🌻

Comments


Publicar: Blog2 Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2020 por Girasol Literario. Creada con Wix.com

bottom of page