Un gigante de un solo ojo casi mata a Percy Jackson [RESEÑA]
- Girasol Literario
- 23 jul 2020
- 4 Min. de lectura
#percyjackson #percyjacksonylosdiosesdelolimpo #percyjacksonyelmardelosmuertos #poseidon #annabeth #grover #tyson #clarisse #vellocinodeoro #reseña #recomendacion

¡Biiiienvenidos al Himalaya!
Hoy «vengo manejando» ¡Percy Jackson y el mar de los monstruos!
Ya tiene un montón de años que la saga salió a la luz, pero es justo en este tiempo de cuarentena que yo me puse a leerla bien, toda, de principio a fin. Y como ya he terminado este segundo libro vengo a hablar de él ¡estoy muy emocionante! 😁

FICHA TÉCNICA
Autor: Rick Riordan
Editorial: Salamandra
Año de edición: 2014
Género: Literatura juvenil
Páginas: 256
SINOPSIS
En pleno siglo XXI, los antiguos dioses griegos han creado un mundo secreto a nuestro alrededor, donde el monte Olimpo se encuentra encima del Empire State y el reino de Hades en el subsuelo de Los Ángeles. Desde que sabe que es hijo de un dios y una mortal, Percy Jackson espera que el destino le depare continuas aventuras. Y su expectativa se cumplirá con creces. Aunque el nuevo curso en la Escuela Meriwether transcurre con inusual normalidad, un simple partido de balón prisionero acaba en batalla campal contra una banda de feroces gigantes. A partir de ahí, las cosas se precipitan: el perímetro mágico que protege el Campamento Mestizo es destruido por un misterioso enemigo y la única seguridad con que contaban los semidioses desaparece. Así, para impedir este daño irreparable, Percy y sus amigos inician la travesía del temible Mar de los Monstruos en busca de lo único que puede salvar el campamento: el Vellocino de Oro.

Esto va así... un año después de salvar al olimpo de una guerra mundial y olímpica, gracias a que encontramos (bueno, Percy) el rayo perdido de Zeus. Justo al inicio de otro verano prometedor, Percy empieza a sufrir ¿pesadillas?, que son super vividas y que de algún modo tratan de decirle algo, pero no sabe qué significan; sumado a eso el árbol protector del campamento está muriendo y parece que nada puede salvarlo, ya que al parecer no hay ambrosía y néctar suficientes o un hechizo o algo así que lo slave, entonces eso es super cool para los monstruos, porque pueden entrar al campamento y ¡Pum! se acabó, cero semidioses en el campamento mestizo. Sin embargo, se emprende una búsqueda en un intento de salvar el árbol y para eso tiene que ir a una isla (en quien sabe donde), derrotar a los monstruos y traer con ellos el vellocino de oro.
Percy sigue siendo él mismo, pareciera que nada ha cambiado, pero aunque ya va agarrando la idea de ser un semidios, aún sigue aprendiendo. Comete errores, es imprudente y sus deslices te matan de risa. Hay una parte donde Precy dice: "Me desgañote..." Ja, ja, ja. Me reí como nunca, ¿Cómo se desgañita uno? Bueno, averigüé después que desgañitarse es desgarrarse la garganta gritando a tal punto que te quedas sin voz.
Esta vez Grover hace de las suyas y nos muestra lo valiente e importante que es, porque el labor de un sátiro no es solo buscar semidioses, hay algo más. Annabeth se muestra distante y algo molesta como si ocultara algo, ¿que es?
De este libro lo que más me ha encantado, es la relación que tiene Percy con un chico que es su amigo y que luego resulta ser... (no diré más para no destripar*). Es una relación simple de fraternidad y camaradería, son hermosos juntos.
¡Casi lo olvido!, parece ser que hay una posible pareja, no sé, tal vez, ya lo veremos.

Este libro sirve como parteaguas de lo que la saga se sustenta, claro en el primer libro vimos la introducción al mundo, pero en este vemos la introducción al problema de la profecía que Percy tiene que hacer frente. Aquí nos enfrentamos con el hecho de que Percy aún no está seguro de todo lo que ocurre, sigue teniendo sus inseguridades y miedos respecto a la profecía (que por cierto, te dicen de qué va, pero que no te dicen todo, como termina o que hay que hacer ¡Te dejan a la mitad!). Tengan en mente que los nuevos personajes que van apareciendo son de gran importancia para el resto de la saga, entonces hay que tener un ojo de halcón con ellos y si ponerles mucha atención desde ahora, ya que poco a poco veremos cómo se desarrollan.
El libro termina de buena manera, es un final ameno que no te deja con mal sabor de boca, ni con la necesidad de empezar el tercer libro con urgencia porque algo importantísimo haya ocurrido y sido cortado a la mitad, así como si hubiera terminado en una línea al aire...
Para nada, puedes esperar un poco, (pero si eres como yo... probablemente no puedas esperar y termines iniciando el siguiente libro de todos modos).
Así que, mientras averiguo que sucede con la maldición y la profecía, iré por un poco de ambrosía y néctar (aún no puedo llamarme semidiós, pero ya llegará el tiempo).
*Destripe, destripar o destripes: «spoiler»
¿Te lo recomiendo?
Sí. Definitivamente si te gusta la mitología griega, vas a amarlo.
Este puede ser un libro de la categoría infantil-juvenil, pero es altamente disfrutable para todos, no importa la edad y creeme cuando te digo que Percy hace más llevadero todo.
ADVERTENCIA
Es extremadamente necesario leer "Percy Jackson y el ladrón del rayo"
Este es un libro no solo basado en la mitología, es una reinterpretación moderna de los mitos antiguos griegos, que es muy fiable, pero si quieres conocer el verdadero, entonces después de leer te recomendo ir al mito original (aunque en realidad no tienes nada de qué preocuparte).
Me sucedió que una vez termine este libro y aparecieron nuevos personajes fui directo a ver fanart... ¡No lo hagas! te puedes destripar cosas importantes para la saga.
En fin... ¿qué pasará con la profecía? ¿Percy es el elegido?
Eso será en otra historia... nos leemos luego.
Girasol Fuera 🌻
Comments